jueves, 2 de febrero de 2012

Trabajo de Interfaz


Blog
Un blog (en español, sin comillas ni cursiva,1 también bitácora, cuaderno de bitácora, ciberbitácora o ciberdiario1 ) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.
Correo Electronico
Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail ), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace al correo ordinario para muchos usos habituales.
Interfaz
Para otros usos de este término, véase Interfaz (desambiguación).
Interfaz es la conexión entre dos ordenadores o máquinas de cualquier tipo dando una comunicación entre distintos niveles.
Además, la palabra interfaz se utiliza en distintos contextos:
Interfaz como instrumento: desde esta perspectiva la interfaz es una "prótesis" o "extensión" (McLuhan) de nuestro cuerpo. El ratón es un instrumento que extiende las funciones de nuestra mano y las lleva a la pantalla bajo forma de cursor. Así, por ejemplo, la pantalla de una computadora es una interfaz entre el usuario y el disco duro de la misma.
Interfaz como superficie: algunos consideran que la interfaz nos trasmite instrucciones ("affordances") que nos informan sobre su uso. La superficie de un objeto (real o virtual) nos habla por medio de sus formas, texturas, colores, etc.
Interfaz como espacio: desde esta perspectiva la interfaz es el lugar de la interacción, el espacio donde se desarrollan los intercambios y sus manualidades.

interfaz Ribbon

En informática, Ribbon es una interfaz gráfica de usuario, compuesta de una banda (cintas) en la parte superior de una ventana donde se exponen todas las funciones que puede realizar un programa en un solo lugar. Adicionalmente pueden aparecer cintas basadas en el contexto de los datos.

Cintas destinadas a mejorar la usabilidad, por la consolidación de las funciones del programa y los comandos en un lugar fácilmente reconocible, no es necesario mirar a través de múltiples niveles jerárquicos de los menús, las barras de herramientas o paneles de tareas antes de encontrar el comando.


interfaz Metro
Tal como se rumoreaba desde hace unos días, Microsoft eligió esta semana para mostrar al público la flamante interfaz para tablets de Windows 8. El D9 Conference ha sido la ocasión elegida para hacer tal anuncio. Y a pesar de que ya era un secreto a voces lo de que usarían la interfaz Metro para crear un entorno “amigable con los dedos”, los de Redmond igual se las han ingeniado para sorprender mostrando algo realmente interesante.

La primera cosa que salta a la vista es el obvio parecido con Windows Phone 7. La inspiración es más que evidente, ya que se ha implementado el mismo concepto de “Live Tiles” para las aplicaciones: cada app de Windows 8 es representada por un cuadro o rectángulo que puede mostrar información dinámica, notificaciones, etc. La pantalla de inicio de Windows será un mosaico compuesto por esos Live Tiles.
     
                     Diferencias
1 que la interfaz metro es mas  actualizado por que es mas avansado y tiene mas tecnología
2 Interfaz es la conexión entre dos ordenadores o máquinas a cambio la interfaz ribbon es un programa mas grafico que la interfaz
3 , por la consolidación de las funciones del programa y los comandos en un lugar fácilmente reconocible Es Mejor que AL Interfaz Por que Se Reconose Mas

martes, 1 de noviembre de 2011

POLIURETANO

¿Qué es un monómero?.
Un monómero es una molécula de pequeña masa molecular que unida a otros monómeros, a veces cientos o miles, por medio de enlaces químicos, generalmente covalentes, forman macromoléculas llamadas polímeros.

La palabra monómero procede del griego mono- "uno" y mero "parte".

La unión de pocos monómeros, generalmente menos de 10, forman los oligómeros, que pueden ser dímeros, trímeros, tetrámeros, pentámeros...



poliol
Los polioles son alcoholes polihídricos con varios grupos hidroxilo. La fórmula química general es CnH2n+2On. Un poliol es un carbohidrato que contiene más grupos hidroxilo que el azúcar al cual está asociado. Por ejemplo, si un grupo hidroxilo remplaza al grupo cetona de unacetosa o al grupo aldehído de una aldosa se obtiene un alcohol de azúcar. Así de la manosa se obtiene manitol, de la glucosa se obtieneglucitol (conocido como sorbitol), de la galactosa se obtiene galactitol (conocido como dulcitol)


¿en qué producto? 
Son edulcorantes con bajo contenido energético (debido a su absorción parcial en el intestino) que, en muchos casos, se prefieren antes que a los azúcares edulcorantes debido a que no afectan los niveles de azúcar en sangre y no provoca la aparición de caries dentales


cúales son los dos reactivos con los que se fabrica el poliuretano. 
El POLIOL y el ISOCIANATO


qué es el diisocianato de tolueno

El TDI (Diisocianato de Tolueno) es la materia prima para la producción de espumas de poliuretanos, adhesivos, pinturas, etc.
A temperatura ambiente, el diisocianato de tolueno, más comúnmente llamado TDI, es un líquido incoloro o ligeramente amarillento, y su olor es fuerte y picante.

qué usos tiene. 

Usos del TDI

  • Espumas de poliuretano
  • Resinas
  • Pinturas
  • Espumas rígida
Explicaciones
 
EXPOSICION
 
¡EVITAR TODO CONTACTO!
 
¡CONSULTAR AL MEDICO EN TODOS LOS CASOS!
 

  • INHALACION

  • Dolor abdominal, tos, náuseas, jadeo, dolor de garganta, vómitos (síntomas no inmediatos: véanse Notas).
     
    Extracción localizada y protección respiratoria.
     
    Aire limpio, reposo, posición de semiincorporado, respiración artificial si estuviera indicada y proporcionar asistencia médica.
     

  • PIEL

  • Enrojecimiento, sensación de quemazón, dolor.
     
    Guantes protectores y traje de protección.
     
    Aclarar y lavar la piel con agua y jabón y proporcionar asistencia médica.
     

  • OJOS

  • Enrojecimiento, dolor, visión borrosa.
     
    Pantalla facial o protección ocular combinada con la protección respiratoria.
     
    Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de contacto si puede hacerse con facilidad) y proporcionar asistencia médica.
     

  • INGESTION

  • (Para mayor información, véase Inhalación).
     
    No comer, ni beber, ni fumar durante el trabajo.
     
    Enjuagar la boca, dar a beber una papilla de carbón activado y agua y proporcionar asistencia médica. 

    martes, 25 de octubre de 2011

    NYLON

    ¿Qué otras sustancias naturales también son poliamidas?

    Ejemplos de amidas

    • La acrilamida se emplea en distintas aplicaciones, aunque es más conocida por ser probablemente carcinógena y estar presente en bastantes alimentos al formarse por procesos naturales al cocinarlos.
    • Son fuente de energía para el cuerpo humano.[cita requerida]
    • Pueden ser vitaminas en el cuerpo o analgesicos.[cita requerida

    ¿la seda es una poliamida? ¿qué es?
    Una poliamida es un tipo de polímero que contiene enlaces de tipo amida. Las poliamidas se pueden encontrar en la naturaleza, como lalana o la seda, y también ser sintéticas, como el nylon o el Kevlar.


    La seda es una fibra natural formada por proteínas. Aunque es producida por varios grupos de insectos, en la actualidad sólo la seda producida por las larvas de Bombyx mori se emplea en la fabricación industrial textil.




    ¿Quién descubrió el nylon y cuándo?
    WALLACE CAROTHERS. Inventó el nylon en 1935. Analizó la estructura de la seda natural e intentó        imitarla. Encontró dos productos químicos derivados del benceno que al unirse formaban un ácido y      una amina. En 1935, dos años antes de morir, Carothers sintetizó esta fibra por lo que no pudo ser          testigo de la presentación del nylon , en 1938, hecha por la forma Du Pont Chemical Company, para la  que él trabajaba.

    Fue uno de los inventos más trascendentes del siglo pasado.
    Espero que te haya servido de algo.



    ¿qué origen? 
    DuPont (NYSEDD) (abreviación usual de E. I. du Pont de Nemours and Co.) es una empresa multinacional de origen estadounidense


    DuPont se dedica a ramas industriales de la química y ha sido la inventora de otros
    materiales muy famosos como ¿cuáles?

     Es famosa por haber desarrollado materiales tan conocidos como el Vespel, el Neopreno, el Nylon, el PlexiglásTeflónKevlar, el Nomex, y el Tyvek


    ¿Cuál de estos materiales se usa como chaleco antibalas o para cascos de bomberos?
    Fibra aramida Kevlar®, utilizada en los chalecos antibalas.


    Nombra 5 usos del nylon.
    El nylon se utiliza, por ejemplo, para fabricar medias, ropa de noche, ropa interior, blusas, camisas e impermeables.   Este tipo de fibra no deja pasar el agua, se seca rápidamente cuando se lava y no suele requerir planchado. Se usa    también para fabricar paracaídas, redes contra insectos, suturas para cirugía, cuerdas para raquetas de tenis,            cerdas para cepillos, sogas, redes de pesca y sedal.                                                                                                                          

    martes, 27 de septiembre de 2011

    ORIGEN Y FABRICACIÓN DEL PLASTICO

    Cúal es el origen (breve historia) del plástico
    El invento del primer plástico se origina como resultado de un concurso realizado en 1860, cuando el fabricante estadounidense de bolas de billar Phelan and Collarder ofreció una recompensa de 10.000 dólares a quien consiguiera un sustituto del marfil natural, destinado a la fabricación de bolas de billar. Una de las personas que compitieron fue el inventor norteamericano John Wesley Hyatt, quien desarrolló el celuloide disolviendo celulosa (material de origen natural) en una solución de alcanfor y etanol. Si bien Hyatt no ganó el premio, consiguió un producto muy comercial que sería vital para el posterior desarrollo de la industria cinematográfica de finales de siglo XIX. Y Tambien Leo Hendrik Baekeland Con Hermann Staudinger.

    ¿Quién o quienes ayudaron a su descubrimiento?


                      


    ALGUNOS TIPOS DE PLÁSTICOS

    polietileno
    Espuma De Polietileno
    Espuma De Polietileno Reforzado
    Polímero preparado a partir de etileno. Se emplea en la fabricación de envases, tuberías, recubrimientos de cables, objetos moldeados, etc.
                    
    Polietileno Duro

                                           







                                       







     



                                                       polipropileno             
    Carpetas De Polipropileno
    Cintas de Polipropileno
      El polipropileno (PP) es el polímero termoplástico, parcialmente cristalino, que se obtiene de la polimerización del propileno (o propeno). Pertenece al grupo de las poliolefinas y es utilizado en una amplia variedad de aplicaciones que incluyen empaques para alimentos, tejidos, equipo de laboratorio, componentes automotrices y películas transparentes. Tiene gran resistencia contra diversos solventes químicos, así como contra álcalis y ácidos.

    Cocas De Polipropileno











            poliestireno   
    Pedaso De Poliestileno
    Caja  De Poliestileno
    El poliestireno (PS) es un polímero termoplástico que se obtiene de la polimerización del estireno. Existen cuatro tipos principales: el PS cristal, que es transparente, rígido y quebradizo; el poliestireno de alto impacto, resistente y opaco, el poliestireno expandido, muy ligero, y el poliestireno extrusionado, similar al expandido pero más denso e impermeable



    Vasos De Poliestileno








    policloruro de vinilo

    Tejas De policloruro de vinilo
    Acesorios de  policloruro de vinilo
    El poli(cloruro de vinilo) o PVC (del inglés poly(vinyl chloride)) esun polímero termoplástico.Se presenta como un material blanco que comienza a reblandecer alrededor de los 80 °C y se descompone sobre 140 °C. Es un polímero por adición y además una resina que resulta de la polimerización del cloruro de vinilo o cloroeteno. Tiene una muy buena resistencia eléctrica y a la llama.



    Tubos De  policloruro de vinilo   




    DEFINICIÓN DE PLÁSTICOS Y ELÁSTICOS

    Plástico
    Muñeco De Plastico
     Dicho de un material: Que, mediante una compresión más o menos prolongada, puede cambiar de forma y conservar esta de modo permanente, a diferencia de los cuerpos elásticos.









    Elástico 
    Manillas Elásticas
    Tejido que tiene elasticidad por su estructura o por las materias que entran en su formación, y se pone en algunas prendas de vestir para que ajusten o den de sí.







    ¿Cuál es la diferencia entre plástico y elástico?
    Es Que El Plastico Es Duro Y El Elastico Se Estira Y Vuelve a Su Forma 



     

    martes, 13 de septiembre de 2011

    Blogger
    Pero ¿qué es exactamente un blog? ¿Qué lo distingue de cualquier otro tipo de sitio web? Sin ánimo de erigirnos en repartidores de “carnets de blogger” podemos resumir que un weblog es una publicación online con historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy habitual que dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs (denominada blogroll) y suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado. Es propio de los weblogs hacer un uso intensivo de los enlaces a otros blogs y páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog.