jueves, 20 de septiembre de 2012


¿Qué es una empresa?
Una empresa es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes y/o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.


¿Qué es una Actividad Económica?
Se llama actividad económica a cualquier proceso mediante el cual se adquieren productos, bienes y los servicios que cubren nuestras necesidades o se obtienen ganancias.
Las actividades económicas son aquellas que permiten la generación de riqueza dentro de una comunidad (ciudad, región, país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún servicio; teniendo como fin la satisfacción de las necesidades humanas.
Cada comunidad encuentra que sus recursos son limitados y por lo tanto, para poder satisfacer a estas necesidades debe hacer una elección que lleva incorporado un coste de oportunidad.
Las Actividades Económicas abarcan tres fases: producción, distribución y consumo.
Como la producción depende del consumo, la economía también analiza el comportamiento de los consumidores.
Algunas actividades económicas son la agricultura, la ganadería, la industria, el comercio, las comunicaciones, entre otras.

                              Cuántas existen?
Sector primario: Referido a la estraccion de recursos naturales del suelo y mar como la pesca o agricultura.

Sector Secundario: Entran las acciones de "transformacion de materias" del sector 1º: siderurgia, empresas quimicas, refinerias etc Aqui hay un problema, ya que la mineria algunos la colocan en este sector y otros en el 1º.

Sector terciario o sector servicios: Todas aquellas actividades relacionadas con la proporcion de servicios: comercio, turismo...

Dicen que un signo de desarrollo es el porcentaje de actividad de sectores. En los paises desarrollados el sector terciario es el que mas abunda, el mas desarrollado. En las economias mas pobres es el 1º el que predomina frente a los otros.

¿Cómo se clasifican las empresas según su forma jurídica?
Empresa individual: tipo de empresa que tiene personalidad física.
- (1) Empresario individual: persona física que realiza en nombre propio y por medio de una
empresa una actividad comercial, industrial o profesional. La responsabilidad es ilimitada, la
gestión y el control está en manos del empresario, no se requiere un capital mínimo, tributa
a través del IRPF.
- (2) Sociedad civil privada: se basa en un contrato por el que dos o más personas se
obligan a poner en común dinero, bienes o industria, con ánimo de repartir entre sí los
beneficios. La responsabilidad es ilimitada, tributa por el IRPF (en la declaración de
Hacienda cada uno mantiene la propiedad de lo que ha aportado).
Empresa sociedad: tiene personalidad jurídica. Todas se inscriben en el Registro Mercantil.
Sociedades mercantiles de carácter personalista: si la gestión corresponde a los socios
Sociedades mercantiles de carácter capitalista: la gestión no tiene por qué recaer en los socios.
- (3) Sociedad civil pública: los pactos entre los socios se constituyen mediante escritura
pública ante notario. el resto de las características son iguales que la sociedad civil privada.
- (4) Sociedad colectiva: mínimo 2 socios, todos intervienen en la gestión excepto los socios
industriales que sólo aportan trabajo. Responsabilidad personal, solidaria e ilimitada. No
hay capital mínimo para su constitución. La condición de socio no puede transmitirse
libremente. Tributa por el IS.
- (5) Sociedad comanditaria simple: existen dos tipos de socios: los colectivos que
intervienen en la gestión y tienen responsabilidad personal, solidaria e ilimitada; y los socios
comanditarios que no intervienen en la gestión y tienen una responsabilidad limitada a la
aportación económica, participan sólo de los resultados económicos. (El resto de las
características son iguales que la colectiva)
- (6) Sociedad comanditaria por acciones: se diferencia de la comanditaria simple en que
la participación de los socios comanditarios está representada por acciones (partes
alícuotas de capital), el capital mínimo es de 60.101,21 € que debe estar totalmente suscrito
y desembolsado en un 25% en la constitución de la sociedad; el número mínimo de socios
es de 3 comanditarios y 1 colectivo.
- (7) Sociedad de responsabilidad limitada: el número mínimo de socios es 1, la
responsabilidad está limitada al capital aportado, el capital social está dividido en
participaciones (partes iguales, acumulables e indivisibles, su transmisión está restringida,
los socios tienen derecho preferente), el capital mínimo es de 3.005,6 € totalmente suscrito
y desembolsado. Los derechos de los socios son a participar en el reparto de beneficios y
patrimonio social si se disuelve, derecho de tanteo en la adquisición de participaciones de
los socios salientes, a participar en las decisiones de la sociedad y a ser elegidos
administradores, a información en los períodos establecidos en las escrituras.
2        
   ¿Cómo se clasifican las empresas según su tamaño?

Grande: Su constitución se soporta en grandes cantidades de capital, un gran número de trabajadores y el volumen de ingresos al año, su número de trabajadores excede a 100 personas. Ejemplo: Comestibles La Rosa, Postobón, Gino Pascalli, etc.).
Mediana: Su capital, el número de trabajadores y el volumen de ingresos son limitados y muy regulares, número de trabajadores superior a 20 personas e inferior a 100.
Pequeñas: Se dividen a su vez en.

* Pequeña: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos son muy reducidos, el número de trabajadores no excede de 20 personas.
* Micro: Su capital, número de trabajadores y sus ingresos solo se establecen en cuantías muy personales, el número de trabajadores no excede de 10 (trabajadores y empleados).
* Famiempresa: Es un nuevo tipo de explotación en donde la familia es el motor del negocio convirtiéndose en una unidad productiva.

Una empresa es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes y/o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.
¿Qué es una Actividad Económica?
Se llama actividad económica a cualquier proceso mediante el cual se adquieren productos, bienes y los servicios que cubren nuestras necesidades o se obtienen ganancias.
Las actividades económicas son aquellas que permiten la generación de riqueza dentro de una comunidad (ciudad, región, país) mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos naturales o bien de algún servicio; teniendo como fin la satisfacción de las necesidades humanas.
Cada comunidad encuentra que sus recursos son limitados y por lo tanto, para poder satisfacer a estas necesidades debe hacer una elección que lleva incorporado un coste de oportunidad.
Las Actividades Económicas abarcan tres fases: producción, distribución y consumo.
Como la producción depende del consumo, la economía también analiza el comportamiento de los consumidores.
Algunas actividades económicas son la agricultura, la ganadería, la industria, el comercio, las comunicaciones, entre otras.
 
                              Cuántas existen?
Sector primario: Referido a la estraccion de recursos naturales del suelo y mar como la pesca o agricultura.

Sector Secundario: Entran las acciones de "transformacion de materias" del sector 1º: siderurgia, empresas quimicas, refinerias etc Aqui hay un problema, ya que la mineria algunos la colocan en este sector y otros en el 1º.

Sector terciario o sector servicios: Todas aquellas actividades relacionadas con la proporcion de servicios: comercio, turismo...

Dicen que un signo de desarrollo es el porcentaje de actividad de sectores. En los paises desarrollados el sector terciario es el que mas abunda, el mas desarrollado. En las economias mas pobres es el 1º el que predomina frente a los otros.

¿Cómo se clasifican las empresas según su forma jurídica?
Empresa individual: tipo de empresa que tiene personalidad física.
- (1) Empresario individual: persona física que realiza en nombre propio y por medio de una
empresa una actividad comercial, industrial o profesional. La responsabilidad es ilimitada, la
gestión y el control está en manos del empresario, no se requiere un capital mínimo, tributa
a través del IRPF.
- (2) Sociedad civil privada: se basa en un contrato por el que dos o más personas se
obligan a poner en común dinero, bienes o industria, con ánimo de repartir entre sí los
beneficios. La responsabilidad es ilimitada, tributa por el IRPF (en la declaración de
Hacienda cada uno mantiene la propiedad de lo que ha aportado).
Empresa sociedad: tiene personalidad jurídica. Todas se inscriben en el Registro Mercantil.
Sociedades mercantiles de carácter personalista: si la gestión corresponde a los socios
Sociedades mercantiles de carácter capitalista: la gestión no tiene por qué recaer en los socios.
- (3) Sociedad civil pública: los pactos entre los socios se constituyen mediante escritura
pública ante notario. el resto de las características son iguales que la sociedad civil privada.
- (4) Sociedad colectiva: mínimo 2 socios, todos intervienen en la gestión excepto los socios
industriales que sólo aportan trabajo. Responsabilidad personal, solidaria e ilimitada. No
hay capital mínimo para su constitución. La condición de socio no puede transmitirse
libremente. Tributa por el IS.
- (5) Sociedad comanditaria simple: existen dos tipos de socios: los colectivos que
intervienen en la gestión y tienen responsabilidad personal, solidaria e ilimitada; y los socios
comanditarios que no intervienen en la gestión y tienen una responsabilidad limitada a la
aportación económica, participan sólo de los resultados económicos. (El resto de las
características son iguales que la colectiva)
- (6) Sociedad comanditaria por acciones: se diferencia de la comanditaria simple en que
la participación de los socios comanditarios está representada por acciones (partes
alícuotas de capital), el capital mínimo es de 60.101,21 € que debe estar totalmente suscrito
y desembolsado en un 25% en la constitución de la sociedad; el número mínimo de socios
es de 3 comanditarios y 1 colectivo.
- (7) Sociedad de responsabilidad limitada: el número mínimo de socios es 1, la
responsabilidad está limitada al capital aportado, el capital social está dividido en
participaciones (partes iguales, acumulables e indivisibles, su transmisión está restringida,
los socios tienen derecho preferente), el capital mínimo es de 3.005,6 € totalmente suscrito
y desembolsado. Los derechos de los socios son a participar en el reparto de beneficios y
patrimonio social si se disuelve, derecho de tanteo en la adquisición de participaciones de
los socios salientes, a participar en las decisiones de la sociedad y a ser elegidos
administradores, a información en los períodos establecidos en las escrituras.
2        
 

jueves, 9 de agosto de 2012

Taller

                                                           Solucion Del Taller
1  Plata,Oro,Cobre,Aluminio,Bronce,Hierro
-Hierro: En Edificios Para Que Resistan Mas Que Otros materiales Como solo semento Por que se destruiria
-Bronce: en algunas construcciones como esculturas como la gorda botero
- Cobre: para las botas para q sean mas recistentes
 -Aluminio: el aluminio se pone en los bordes de las cocinas por decoracion
-Oro: se le puso a una escultura como en los pelos del bigote del gato botero

 2.Si Eso depende de su densidad del metal

 3.Por que la plancha tiene hierro y cambia de temperatura de caliente a frio.Acambio el tablero esta estable en todo momento

4. Por Que el mercurio solo sube cuando calienta no cuando disminuye de temperatura

5.por que el cobre y el aluminio tiene mejor electrividad al tiempo de dar electricidad por eso es mejor que la plata

6.Aluminio: Es ligero
 cinc: Es Pesado
 Cobre:  Pesado
 estaño:   pesado
 Hierro:  Pesado
Magnecio: Ligero
Mercurio : Pesado
Niquel: pesado
Plata : pesado
 Oro :pesado
plomo : Pesado
titanio : ligero


7. - Es mas duro el aluminio por que de lado resiste mas que el vidrio
    -El aluminio Por Que Cuando se dobla no se rompe en ves el vidrio si se dobla se rompe

miércoles, 2 de mayo de 2012


Formas de puntero en excel

 Formas de puntero en excel
En excel,el puntero del raton puede tomar una cantidad de formas diferentes.La forma indica que efecto tendra en ek movimiento del raton y la accion de las teclas.

Amedida q se mueve el puntero en la hoja de calculo,este cambiara de una forma a la otra.

-Puntero de seleccionar una celda o rango
-Puntero de arrastrar la celda o rangos seleccionados
-Puntero que arratra una seleccion cuando el puntero se encuentra encima del borde de lo que esta seleccionado
-Puntero de llenar (copiar valores dentro de las celdas atraves de las q arrastra) o llenar ceries (copia un diseño de valores,como el llenado de los dias de la semana).
-Puntero de ingresar o editar dtos.El cursor (linea vertical dentro de la celda) titila
-Puntero de redimencionar la columna
-Puntero  de redimencionar la fila
-Puntero de copia los formatos de la celda para luego pegarlos en otra ubicacion





Tipos de errores en excel
Al introducir una formula en excel podemos probocar erroes,excel nos indicara mediante un codigo q tipo de error fue:

1) ####:Se introduce cuando el ancho de una columna no es suficiente o cuando se utiliza una fecha o una hora negativa
2)#¡NUM!:Se produce cuando sea introducido un tipi de argumento o de operando incorrecto,como puede ser sumar teextos
3)#¡DIV/Oó:Se produce cuando se divide un numero por cero
4)#¿NOMBRE?:Se produce cuando excel no reconoce el texto de la formula
5)#N/A:Se produce cuando un valir no esta disponible para una funcion o formula
6)#¡REF!:Se produce cuando una referenciade celda no es valida 
7)#¡NULO!:Se produce cuando una intercepcion de dos areas no se intercepta

jueves, 19 de abril de 2012

Cambie las preguntas 4, 5 y 8 para que corresponda con Microsoft Excel 2003.   
 4

Partes de la ventana de Excel 2003 
 


5 Archivo, edicion, ver, insertar, formato, herramientas, datos, ventana, ?
8 Filas: 65536 Columnas: IV