domingo, 13 de julio de 2014
lunes, 7 de julio de 2014
martes, 3 de septiembre de 2013
CUARTO PERIODO - ENERGÍA ELÉCTRICA
Energía Eléctrica
1) Energía: Eficacia, poder, virtud para obrar.
Fís. Capacidad para realizar un trabajo. Se mide en julios. (Símb. E).
Fís. Capacidad para realizar un trabajo. Se mide en julios. (Símb. E).
2) Ánodo: Electrodo positivo.
3) Cátodo: Electrodo negativo
4) Circuito eléctrico :es el recorrido
preestablecido por por el que se desplazan las cargas eléctricas.
5) Energía eléctrica: Se denomina energía eléctrica a la forma de energía que resulta de la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos, lo que permite establecer una corriente eléctrica entre ambos cuando se los pone en contacto por medio de un conductor eléctrico
6) Electrón: Partícula elemental más ligera que forma parte de los átomos y que contiene la mínima carga posible de electricidad negativa.
7) Generador eléctrico: es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrica entre dos de sus puntos (llamados polos, terminales o bornes) transformando la energía mecánica en eléctrica.
8) Energía mecánica: es la energía que se debe a la posición y al movimiento de un cuerpo, por lo tanto, es la suma de las energías potencial y cinética de un sistema mecánico.
9) Turbina: Rueda hidráulica, con paletas curvas colocadas en su
periferia, que recibe el agua por el centro y la despide en dirección
tangente a la circunferencia, con lo cual aprovecha la mayor parte
posible de la fuerza motriz.
10) Energía potencial: es la energía que mide la capacidad que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en función exclusivamente de su posición o configuración.
B. ¿Cómo se produce la energía en una central hidroeléctrica?
En una central hidroeléctrica se utiliza energía hidráulica para la generación de energía eléctrica. Son el resultado actual de la evolución de los antiguos molinos que aprovechaban la corriente de los ríos para mover una rueda.
En general, estas centrales aprovechan la energía potencial gravitatoria que posee la masa de agua de un cauce natural en virtud de un desnivel, también conocido como salto geodésico. El agua en su caída entre dos niveles del cauce se hace pasar por una turbina hidráulica la cual transmite la energía a un generador donde se transforma en energía eléctrica.
C. ¿Cómo se obtiene la energía eólica?
Energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética
generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transmutada en
otras formas útiles de energía para las actividades humanas.
En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir energía eléctrica mediante aerogeneradores
D. ¿Cómo se obtiene la energía fotovoltaica?
es un tipo de electricidad renovable obtenida directamente a partir de la radiación solar mediante un dispositivo semiconductor denominado célula fotovoltaica, o una deposición de metales sobre un sustrato llamado célula solar de película fina.
E. De lo investigado, saque una conclusión que insinué los
beneficios que ha traído al hombre la generación de energía eléctrica.
Yo creo que estos metodos han funcionado mucho nos traido muchos beneficios que nos ayuda dia a dia en el medio ambiente y nos ayuda mucho en nuestros implementos tecnologicos y Aprendemos mas sobre la electricidad
martes, 13 de agosto de 2013
martes, 30 de julio de 2013
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
1. QUÉ ES
PRODUCCIÓN EN CADENA?
DIRECCION http://es.wikipedia.org/wiki/Toyotismo
DIRECCION http://es.wikipedia.org/wiki/Taiichi_Ohno
La producción en cadena, producción en masa, producción en serie o fabricación en serie fue un proceso
revolucionario en la producción industrial cuya base es la cadena de montaje o línea de ensamblado o línea de producción; una forma de
organización de la producción que delega a cada trabajador una función
específica y especializada en máquinas también más desarrolladas.
2. QUIÉN FUE RANSOM ELI OLDS? POR QUÉ ES FAMOSO?
Ransom Eli Olds |
Ransom Eli Olds 3 de junio de 1864
– 26 de agosto de 1950 fue un pionero de la industria automovilística estadounidense,
fundador de las compañías Oldsmobile en 1897 y REO Motor Car Company
en 1904.
Olds nació en Geneva (Ohio), aunque
siendo todavía un niño, su familia se mudó a Cleveland (Ohio). Finalmente en 1880
se trasladó a Lansing (Míchigan), donde se casó el 5 de junio de 1889 con Metta
Ursula Woodward
DIRECCION
3. QUIÉN FUÉ HENRY FORD? POR QUÉ ES FAMOSO?
Henry Ford |
Henry Ford 30 de julio de 1863
– 7 de abril de 1947 fue el fundador de la compañía Ford Motor Company y padre
de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa.
La introducción del Ford T en el
mercado automovilístico revolucionó el transporte y la industria en Estados Unidos.
Fue un inventor prolífico que obtuvo 161 patentes registradas en ese país. Como
único propietario de la compañía Ford, se convirtió en una de las personas más
conocidas y más ricas del mundo.
A él se le atribuye el fordismo,
sistema que se difundió entre fines de los años treinta y principios de los
setenta y que creó mediante la fabricación de un gran número de automóviles de
bajo costo mediante la producción en cadena. Este sistema llevaba aparejada la
utilización de maquinaria especializada y un número elevado de trabajadores en
plantilla con salarios elevados.
DIRECCION https://es.wikipedia.org/wiki/Henry_Ford
4. QUÉ ES EL MODELO T?
Modelo T |
El Ford Modelo T (coloquialmente conocido
como el "Ford a bigotes" en la Argentina y como el Tin Lizzie o Flivver en EE.UU.) era un automóvil de bajo costo producido por Ford
Motor Company de Henry Ford desde 1908 a 1927. Con el mismo se introdujo la producción
en cadena, popularizando la adquisición de los automóviles.
DIRECCION https://es.wikipedia.org/wiki/Ford_T
Modelo T |
5. QUÉ ES EL TOYTOTISMO? CUÁLES FUERON SUS CARACTERÍSTICAS?
El toyotismo corresponde a una relación
en el entorno de la producción industrial que fue pilar importante en el
sistema de procedimiento industrial japonés y coreano, y que después de la crisis
del petróleo de 1973 comenzó a desplazar al fordismo como modelo referencial en
la producción en cadena
Caracteristicas
Sin duda,
las innovaciones introducidas por el ingeniero Ohno en la empresa automotriz Toyota,
impusieron este modelo al fordista. Estas son sus características:
- Se produce a partir de los pedidos hechos a la fábrica (demanda), que ponen en marcha la producción.
- La eficacia del método japonés está dado por los llamados “cinco ceros”: cero error, cero avería (rotura de una máquina), cero demora, cero papel (disminución de la burocracia de supervisión y planeamiento) y cero existencias (significa no inmovilizar capital en stock y depósito, es decir, sólo producir lo que ya está vendido, no almacenar ni producir en serie como en el fordismo).
- La fabricación de productos muy diferenciados y variados en bajas cantidades. (No como el fordismo que producía masivamente un solo producto).
- Un modelo de fábrica mínima, con un personal reducido y flexible.
- Un trabajador multifuncional que maneje simultáneamente varias máquinas diferentes.
- La adaptación de la producción a la cantidad que efectivamente se vende: producir lo justo y lo necesario.
- La autonomatización, que introduce mecanismos que permiten el paro automático de máquinas defectuosas, para evitar desperdicios y fallos.
DIRECCION http://es.wikipedia.org/wiki/Toyotismo
6. QUIEN FUÉ TAIICHI OHNO? POR QUÉ ES FAMOSO?
Taiichi Ohno |
Taiichi Ohno (1912-1990) fue el ingeniero que diseñó el sistema de
producción Toyota, just in time (JIT), dentro del sistema de producción del
fabricante de automóviles . Taiichi nació en Dairen, Manchuria en China en
febrero de 1912. En 1932, después de graduarse como ingeniero mecánico en la
Escuela Técnica Superior de Nagoya, comenzó a trabajar en la fábrica de telares
de la familia Toyoda.
En 1943 después de la Segunda Guerra Mundial, fue transferido a la
Toyota Motor Company para reiniciar las actividades de fabricación de camiones
y automóviles y fue nombrado responsable de taller de mecanizado en 1949. En el
año 1954 fue nombrado Director en Toyota y progresivamente fue ocupando puestos
de mayor responsabilidad en la compañía hasta que en 1975 pasó a ocupar el
puesto de vice-presidente. Se retiró de su actividad profesional en el año 1978
aunque continuó ocupando su puesto en el Consejo de Administración de la
compañía hasta su fallecimiento en 1990.
DIRECCION http://es.wikipedia.org/wiki/Taiichi_Ohno
7.
SI EN ESTE MOMENTO USTED ES DESIGNADO PARA CONSTRUIR 10000 AVIONES DE COMBATE
PARA EL MINISTERIO DE DEFENSA, CUÁL SISTEMA DE PRODUCCIÓN RECOMENDARÍA? POR
QUÉ?
Yo Usaría La Producción En Cadena Por Que Haria la producción industrial de estos aviones con la mayor rapidez y
efectividad Para Lograr La Meta.
martes, 11 de junio de 2013
Tercer Periodo
Grafeno
¿Que es el grafeno?
Representacion Artistica Del Grafeno |
![]() |
Flexibilidad |
¿Donde Se Obtiene?
Este material surge cuando pequeñísimas partículas de carbono se agrupan de forma muy densa en láminas de dos dimensiones muy finas (tienen el tamaño de un átomo), y en celdas hexagonales.
¿Como Se Obtiene?
¿Cúales son sus aplicacion?
Entre las aplicaciones potenciales del grafeno se pueden citar como las más interesantes:
• Destilación de etanol a temperatura ambiente para combustible y consumo humano.
• Detectores ultrasensibles de gas.
• Moduladores ópticos.
• Transistores de grafeno.
• Circuitos integrados más rápidos y eficientes.
• Electrodos transparentes.
• Dispositivos electrocrómicos.
• Células solares.
• Desalinazación.
• Aplicaciones antibacterianas.
• Detectores ultrasensibles de gas.
• Moduladores ópticos.
• Transistores de grafeno.
• Circuitos integrados más rápidos y eficientes.
• Electrodos transparentes.
• Dispositivos electrocrómicos.
• Células solares.
• Desalinazación.
• Aplicaciones antibacterianas.
¿Cuales Son Sus Beneficios?
“Un dispositivo de grafeno requiere mucho menos material que uno
convencional, quizá menos de la centésima parte”, dice el experto sobre
el tejido por el que recibieron el premio Nobel de Física 2010 los rusos
Andre Geim- y Konstantin Novoselov, de la Universidad de Manchester, en
el Reino Unido.Ejemplos como el de la posible pantalla dan una idea de la reducción de material y, por tanto, de residuos, que implicaría el uso del grafeno, al que se une el aumento de la potencia y versatilidad con respecto a procesadores convencionales, basados en silicio.
Cada ciudadano europeo acumula alrededor de 20-25 kg de residuos de aparatos electrónicos al año, según datos de Ecotic, la organización empresarial encargada de gestionar estos residuos en España.
Pese a que, por Real Decreto, los residuos de los aparatos que contengan materiales o elementos peligrosos deben descontaminarse, Ecotic advierte que más del 90% son eliminados directamente mediante la incineración o por deposición en vertederos.
Mercurio, cadmio, plomo o cromo hexavalente son algunos de los materiales peligrosos que contienen los actuales equipos electrónicos.
El modelo de vida actual está haciendo aumentar la demanda y la producción de aparatos eléctricos y electrónicos de consumo diario, lo que supone el aumento de los residuos derivados de éstos.
El grafeno “no sólo es más ligero, más fuerte y más flexible que el acero sino que también es un producto reciclable y sostenible, respetuoso con el medio ambiente y rentable en su uso”, explica Ali Reza Ranjbartorech, del equipo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Sídney.
¿Cuales Son Sus Consecuencias Con El Medio Ambiente?
Los métodos químicos sintéticos que se han propuesto hasta la actualidad para la producción del grafeno a partir de grafito producen en la mayoría de los casos defectos superficiales que deterioran las propiedades eléctricas del grafeno, además de usar procesos que no son medioambientalmente benignos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)